
Discos
2020 MA. Live in Tokyo
MA es un disco grabado en el Blue Note de Tokyo en octubre de 2019 (la semana del tifón Hagibis). Después de dos años de gira Sílvia (voz y guitarra) y Marco (pianos) deciden grabar un disco en directo en Japón y que lleve por título MA: “para un japonés, MA es un concepto corriente, sin embargo, para un occidental no existe ningún término que lo identifique completamente, tan sólo podemos dar rodeos hacia su significado. Según el diccionario Iwanami Kogo Jiten de japonés antiguo, MA originalmente significa “espacio entre cosas que existen una cerca de la otra; es el intersticio entre ellas (…) En un contexto temporal es el tiempo o la pausa que ocurre entre un fenómeno y otro”. Literalmente MA significa “entre”. Existe MA entre personas, entre momentos, entre espacios, entre sonidos, entre notas… El MA (…) puede vincular/separar dos mundos opuestos, o puede ser la transitoriedad entre un estado mental y otro.
Los dos músicos llevan toda la vida aprendiendo y creciendo para llegar a hacer un concierto como este, donde el vértigo, el presente, el juego, lo sutil y lo bestial bailan por el escenario con generosidad y sin miedo. Donde todo lo aprendido está al servicio de la canción, el silencio y la emoción. No busquen estilos. ¿Por qué una canción en portugués puede emocionar a un japonés y a un catalán?
2020 FARSA (género imposible)
FARSA (género imposible) es el resultado del interés de Sílvia Pérez Cruz por el arte y su predisposición para propiciar encuentros con otros artistas, para sumar y entender cómo cuenta una misma realidad cada lenguaje artístico. FARSA (género imposible) es un proyecto que presenta canciones compuestas en colaboración con otras disciplinas artísticas: teatro, cine, danza, pintura, fotografía, poesía.
Este disco responde a la inquietud de Silvia en relación a la dualidad de lo que se muestra y lo que realmente somos, por cómo sobrevive la fragilidad del interior, de lo íntimo, en estos tiempos en los que la superficie es tan arrolladora, en los que lo que se ve se puede llegar a confundirse con lo que se escucha. Donde lo visual puede estar vacío. El vacío. La mentira.
El disco en todas las plataformas digitales https://umusices.lnk.to/Farsagi
2017 Vestida De Nit
Universal Music Spain S.L., 2017
Voz y quinteto de cuerda. Canciones para vivir.
Tras tres años tocando juntos en directo buscando sin prejuicios y con alegría una sonoridad propia, Sílvia Pérez Cruz decide grabar y girar este espectáculo acompañada y acompañando a cinco cómplices de lujo bajo el nombre de la canción que escribieron sus padres hace más de treinta años, «Vestida de nit».
El quinteto como guitarra,
como alas,
el quinteto como uno.
Madera antigua y músicos de ahora valientes como los marineros que escribe su madre en la canción. Remando desde la primera a la última canción.
«Príncipes de red, héroes de temporal, amigos del buen tiempo…»
Una mezcla de canciones prestadas y canciones propias, gallos viejos y gallos nuevos. Algunas forman parte del repertorio habitual de Sílvia, pero el color es distinto. Es otro.
2016 Domus
Recientemente también ha participado en la composición y grabación de la banda sonora de Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, una película sobre los desahucios que además ha protagonizado. Domus (Universal Music, 2016) cosechó la Biznaga de plata a mejor música original en el Festival de Cine de Málaga (2016), el Premio a mejor música original en el PÖFF (Black Nights Festival) de Tallin (2016), el Premio Gaudí a mejor música original (2017) y el Premio Goya a mejor canción original por “Ai, ai, ai” (2017).
2014 granada
Sílvia Pérez Cruz y Raúl Fernandez Miró. Dos artistas las trayectorias de los cuales siempre se han entrelazado y que ahora comparten objetivo en un disco diferente a todo lo que ha habido y habrá. Otorgamos al término «recrear» su significado original: el de abordar canciones de otros y, sin desvirtuarlas, transformarlas en nuevas. Clásicos atemporales grabados, casi todos, en un estudio donde no había nadie más que ellos. Sin adornos ni mucha más instrumentación que voz y guitarra; acústica o eléctrica… Madera y hierro candente. Murmullo y grito. Brisa y tormenta.
De los albores de la creación en la antesala del fin del mundo. Capaces de transmitirnos la verdad más absoluta y al mismo tiempo, hacernos sentir como si todo hubiera sido un sueño del que empezáramos a despertar.
Silvia y Raúl han bebido indistintamente de la música popular y de la culta, sin que estas lecciones tan bien aprendidas hayan frenado nunca su intuitiva naturaleza. Un disco de versiones, sí. De cualquier época, estilo o lugar, aunque todas con un denominador común: a la voz y en las manos de Sílvia y Raül suenan como una confesión descarnada, como una vivencia o como un sueño propio. Como si acabaran de escribir. O mejor aún: como si estuvieran tomando forma en este instante preciso.
Luis Troquel
2012 11 de novembre
2006 Unas Voces

Autoeditat, 2006
2005 Llama

M.A. Recordings, 2005
2005 Joan Monné Nou Nonet

Contrabaix, 2005